Mostrando entradas con la etiqueta Ayuda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuda. Mostrar todas las entradas

5 ago 2014

139 años al servicio de los pobres y necesitados

El 2 de agosto de 1875, hace 139 años, tuvo lugar la inauguración oficial del convento. Cuatro monjas sin hábito aún, fueron a una misa en el cercano Monasterio de Santa Paula y después visitaron a los enfermos y necesitados, olvidándose hasta de poner el potaje.
 
Las Hermanas de la Cruz cumplen hoy 139 años al servicio de los más pobres dando ejemplo de humildad y abnegación.

En la vida hay un tiempo de siembra y otro de siega, de recogida. En el Instituto de la Cruz la siembra ha sido continua, sementera de renuncias, de mortificaciones, de continua oración y dedicación a los necesitados, de vivir el espíritu de las primeras Hermanas, de ahí que la cosecha sea muy abundante en frutos. Siembra que encontró tierra buena desde su creación y sus primeras actuaciones, tras la fundación en una habitación con derecho a cocina en el corral de vecinos del número 13 de la calle San Luis.

Y desde entonces las Hermanas siempre han sembrado bondad y ayuda, pan material y espiritual en las necesidades y enfermedades de los corrales de vecinos y de los barrios marginados, en los días amargos de las riadas, en la soledad de los ancianos y las carencias de los pobres, a lo largo de todos los años de vida del Instituto.

Fieles al Evangelio y al espíritu primero de la Compañía, al margen de modas y corrientes. Pero para llegar a la fundación hubo antes otra siembra. La que Dios hizo en el corazón de una zapatera sevillana, Ángela Guerrero, y en un sacerdote muy austero, José Torres Padilla, canario de la isla de La Gomera que desde muy pequeño quiso aprender «el oficio de los que no se condenan».

Cuando se conocieron los fundadores de las Hermanas de la Cruz el sacerdote tenía 51 años y la obrera sevillana 16. Durante 13 años el padre Torres Padilla, dirigió, preparó y pulió el alma de Angelita para que se realizasen los proyectos que Dios tenía pensado que ella llevase a cabo.

El pasado 5 de mayo en la parroquia del Sagrario de la Catedral se abrió el proceso diocesano de canonización del padre Torres Padilla. Un nuevo día de gozo, de siega, para el Instituto de la Cruz tras la canonización de Santa Ángela en 2003, y la beatificación de Madre María de la Purísima en 2010.

Las Hermanas de la Cruz, como proyectó Sor Ángela, continúan viviendo desprendidas de todo, ocultas y desconocidas, con una vida extraordinaria de penitencia, obediencia y mortificación. 

FUENTE: ABC de Sevilla
 

12 jun 2014

Las noticias de whatsapp son falsas.

Las Hermanas de la Cruz desmienten la noticia que puede leerse en las redes sociales, especialmente en el sistema mensajería Whatsapp, y que dice (con leves variaciones):
"Las Hermanas de la Cruz de Sevilla nos piden divulguemos que actualmente están pasando unos momentos de carestía total debido al incremento de personas que diariamente acuden a su Convento a solicitar ayuda. Lo que podamos aportar en alimentos, ropa y por supuesto en metálico se puede llevar al Convento en calle Santa Ángela de la Cruz en horas de 10 a 13:30 y de 4 a 7 tarde. Por favor, pasad esta nota a vuestros contactos. Gracias."
Las Hermanas han pedido que se desmienta, y se comunique a todas cuantas buenas personas de corazón se han hecho eco de la noticia (desde noviembre del año pasado) y se han interesado a través de esta página o en la Casa Madre de Sevilla. En algún momento, según consta, se han visto desbordadas ante la multitud que ha acudido interesándose por el tema, intentando hacerles llegar alimentos y ropa.
 
Las Hermanas de la Cruz son pobres de solemnidad, y siempre tienen necesidad de ayuda. Pese a su pobreza, y siguiendo sus normas, jamás han publicitado ni publicitarán en ningún medio mensajes de ayuda.

Es por lo que insisten en que este y otros mensajes similares que circulan por las redes sociales son falsos, desconociendo el origen y las intenciones de los mismos.

Pese a lo anterior, ellas, en nombre de los pobres, siempre tienen necesidades. Por tanto, para socorrer a los pobres y necesitados, podéis hacerles llegar vuestros donativos cuando las veáis por la calle o directamente en cualquiera de sus casas.